Estrés por carga Térmica. Res.SRT 30/2023: Conceptos y ejemplos prácticos. Aplicacion del protocolo de la guía de la SRT
Objetivo
Que los asistentes adquieran conocimientos generales sobre el estrés por calor para luego adentrarse en la nueva forma de evaluación de la exposición establecida en la normativa y que a partir de Julio de 2024 serán de aplicación obligatoria.
Alcance
Profesionales de HyS, particularmente a aquellos que deben evaluar la exposición al estrés térmico en ambientes de trabajo. Estudiantes avanzados que desean adquirir conocimientos acerca de la nueva norma.
Programa de contenidos
Clase 1: CONCEPTOS GENERALES. INTRODUCCIÓN A LA NUEVA NORMATIVA – Martes 25/03/2025. (VIRTUAL)
- Conceptos generales relacionados a los ambientes térmicos con calor
- Disconfort y estrés térmico. Equilibrio térmico del ser humano.
- Variables para valorar el disconfort térmico. Método de Fanger.
- Índice TGBH. Fórmulas básicas.
- La nueva resolución 30 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y los cambios que implica en la medición del estrés térmico.
- Límites actualizados de exposición en función de la tasa metabólica.
- Comparación entre el esquema actual y el nuevo para la toma de decisiones.
Clase 2: APLICACION DE RES. SRT 30/2023 – Jueves 27/03/2025. (VIRTUAL)
- Paso a paso el esquema de toma de decisiones.
- Valor Límite de Acción (VLA) y Valor Límite Permisible (VLP).
- Controles Generales.
- Controles Específicos.
- Tablas para la estimación de la Tasa metabólica.
- Planes de aclimatación.
- Tiempos límites de exposición (recuperación – descanso).
- Equipos para monitoreo de estrés térmico, tipo, funciones, comparativa, configuración, etc.
- Aplicación práctica y análisis de casos reales.
- Aplicación del protocolo de medición de estrés por calor en el ambiente laboral.
Modalidad
A distancia (virtual sincrónico) con plataforma zoom. El enlace para conectarse los días de clase se enviará al mail con el cual se inscribe, una semana antes y 24 horas antes.
Se entrega certificado de asistencia, que se les remitirá al correo electrónico que indiquen al completar la inscripción, dentro de los 15 días posteriores a la finalización del curso.
NO se entrega Material.
Consultas: capacitacion@ahra.org.ar
Cierre de inscripciones: 25 de Marzo de 2025 10:00 AM. o hasta agotar cupo de inscripción.
Aranceles
Profesionales
| Inscripción | Socios AHRA ($) | Matriculados COPIME ($) | No socios AHRA ($) | |
| Hasta el 25/03/25 | 26.000 | 37.000 | 42.000 |
Estudiantes
| Inscripción | Estudiantes Socios AHRA ($) | Estudiantes No socios AHRA ($) |
| Hasta el 25/03/25 | 21.000 | 26.000 |
Estudiantes: deben acreditar su condición de alumno regular en forma posterior a su inscripción (pero antes del inicio del curso) enviando una nota a capacitacion@ahra.org.ar de parte de la institución a la que pertenece que así lo certifique. En caso de no concretarlo, NO se devolverá el importe, deslindando la AHRA toda responsabilidad.

