El cuerpo humano puede afectar el aire interior emitiendo compuestos orgánicos volátiles
(COV) a través del aliento y la piel. Sin embargo, los estudios sobre las características
cuantitativas de las emisiones de COV de la piel son escasos en comparación con los de las
emisiones del aliento. Además, rara vez se han informado las especies y las tasas de emisión
de COV emitidos por el aliento y la piel de todo el cuerpo de una sola persona. En este
estudio, se desacoplaron y midieron los COV emitidos por la piel de todo el cuerpo y el
aliento de 14 adultos jóvenes en condiciones controladas. El número de especies de COV
emitidas por la piel de todo el cuerpo y el aliento de cada participante del estudio osciló
entre 38 y 69 y entre 28 y 55, respectivamente, con tasas de emisión totales de todos los
COV detectados de 164 a 518 y de 286 a 1030 μg/h, respectivamente. Los COV en los
intervalos de alta tasa de detección también tuvieron tasas de emisión más altas, lo que
aumenta su importancia en las emisiones del cuerpo humano. Hubo entre 9 y 26 COV
comunes y entre 25 y 47 COV diferentes entre las emisiones de la piel y el aliento. Se
detectó acetona tanto en las emisiones cutáneas como respiratorias de todos los
participantes del estudio, con la tasa de emisión más alta en las emisiones corporales
totales de cada participante. Las cetonas ,los siloxanos, los aldehídos y los alcoholes fueron
los que más contribuyeron a las tasas de emisión cutáneas totales de cada participante del
estudio, mientras que las cetonas y los alquenos por sí solos representaron la mayor parte
de las tasas de emisión respiratorias. El análisis de los mecanismos de generación reveló
que los COV endógenos y exógenos predominaron en las emisiones respiratorias y cutáneas,
respectivamente. Estos resultados pueden enriquecer las características cualitativas y
cuantitativas de las emisiones respiratorias y cutáneas y mejorar la comprensión de los
mecanismos de emisión.
👉 Mirá el estudio completo haciendo click aquí.







